HISTORIA

historia_1440x320.jpg

HISTORIA

Compañía Industrial El Volcán S.A. fue fundada el 9 de Noviembre de 1916 y su existencia legal fue autorizada por Decreto Supremo N° 2629 de fecha 30 de Diciembre de 1916, siendo inscrita en el Registro de Comercio de Santiago a fojas 46, N° 22, con fecha 12 de Enero de 1917.

En sus inicios, la planta productiva estaba localizada en el pueblo de El Volcán, Cajón del Maipo, y la operación consistía en la extracción de colpa de yeso desde depósitos aledaños y su posterior calcinación con el propósito de proveer yeso a la construcción.

Posteriormente, en 1948, con la importación de maquinaria traída desde EE.UU., Volcán amplió su operación instalando en Puente Alto una fábrica para la elaboración de planchas para la construcción en base a yeso y revestidas con cartón, que se comercializan bajo la marca VOLCÁNITA.

Con el objeto de incursionar en otros mercados de productos para la construcción, en 1968 se construye la fábrica de lana de roca, producto que se comercializa bajo el nombre AISLAN. Esta fábrica se ubica en el mismo recinto de Puente Alto, anexa a la fábrica de planchas de yeso-cartón.

En 1996 la firma inglesa BPB plc, líder mundial en la fabricación de productos para la construcción en base a yeso, adquiere una participación minoritaria de Compañía Industrial El Volcán S.A., y a su vez Volcán adquiere una participación en la filial internacional de BPB en Brasil, denominada Placo do Brasil.

En 1997 se constituyó Placo Argentina como nueva filial conjunta en América Latina, comenzando su operación comercial con productos importados desde Europa y Chile.

Con el fin de impulsar el desarrollo de los mercados latinoamericanos, en 1999 se inauguró una nueva planta para la fabricación de planchas de yeso-cartón de Placo do Brasil, la cual está ubicada en Mogi das Cruces, a 60 km de Sao Paulo Brasil. Actualmente esta planta está en plena operación, suministrando los mercados de Brasil y parcialmente Argentina.

Durante el año 1997, Volcán adquirió la totalidad de la propiedad de Minera Virginia S.A. y de Gypsum Chile S.A., haciéndose de una cartera importante de clientes agrícolas y de la marca comercial FertiYeso. Conjuntamente con esto y buscando ampliar la oferta al rubro agrícola, se invirtió en una línea de pelletizado de yeso compuesta de un mezclador y disco pelletizador, cuya producción se destina a las empresas mezcladoras de fertilizantes.

A comienzos de 1998 se inició la construcción de una nueva planta para la fabricación de aislantes térmicos en base a fibra de vidrio en la comuna de Puente Alto pero en terrenos distintos a los de la actual planta. La marca con la cual se comercializan estos productos es AISLANGLASS.

En 1998, se habilitó en la planta de Puente Alto una nueva línea de producción de cielos modulares en base al dimensionamiento de planchas de yeso-cartón para satisfacer las necesidades del mercado comercial en cuanto a cielos desmontables. La tecnología incorporada en esta línea es de procedencia francesa y cuenta también con avanzados sistemas de pintado y empaque. La marca con la que se comercializan estos cielos es Casoprano.

Hacia fines del año 1999, Volcán lanzó al mercado un nuevo yeso para la construcción con la marca Yeso Express. Este yeso complementa al tradicional Yeso Super pues posee un inicio de fragua más acelerado y por lo tanto viene a satisfacer a una parte del mercado que tiene preferencia por yesos con esta característica.

A fines de 2002, debido a la difícil situación económica en Argentina, que provocó una fuerte contracción de la demanda de materiales para construcción, se cierra la oficina de Placo en Buenos Aires. Sin perjuicio de lo anterior, Volcan continúa exportando sus productos a Argentina desde Chile.

En 2005, Volcán adquirió el 99,99% de los derechos sociales de James Hardie Fibrocementos Ltda., pasando a denominarse la empresa Fibrocementos Volcan Ltda. Con esto, Volcán amplía su oferta de soluciones constructivas, incluyendo revestimientos exteriores de fibrocemento.

En 2006, Volcán es nombrado distribuidor exclusivo para Chile de las tejas asfálticas CertainTeed, de procedencia norteamericana. Con esta representación, Volcan incorpora productos de cubierta de alta calidad, ampliando su gama de soluciones constructivas.

En 2008 se inaugura una planta para la fabricación de Fieltro Asfáltico, producto que complementa las Soluciones Constructivas actuales.

En 2009, cumpliendo con la normativa ambiental vigente y ratificando así nuestro compromiso con el medio ambiente, se instala el equipo precipitador de partículas en la planta de lana de vidrio. Simultáneamente se amplia la capacidad de producción de las planchas Volcanita en la planta de Puente Alto, así como también se amplia la capacidad en la planta Placo do Brasil.

En 2011 se inician los trabajos de construcción de la planta de planchas Volcanita en Huachipa, Lima, Perú. Se amplia y moderniza la planta de lana mineral Aislan y finaliza la ampliación de la planta de planchas de yeso-cartón en Mogi das Cruces, Brasil. Volcán ingresa como uno de los primeros miembros al Chile Green Building Council, capítulo chileno del USGBC, entidad internacional que promueve la certificación de edificios sustentables.

En 2012 Volcán lanza al mercado VolcoGlass, una innovadora plancha de alta resistencia a la humedad y que presenta importantes ventajas como su rapidez de construcción frente al hormigón o albañilería. Se usa como sustrato base de sistemas de revestimiento exterior EIFS y Direct Applied. Para atender las crecientes necesidades de mercado, Volcán inaugura dos centros de distribución en regiones, uno en Concepción y otro en Puerto Montt. Se inicia la construcción de una planta de yeso-cartón en Bahía, Brasil.

En 2013 inicia operaciones la planta Volcanita en Lima, Perú. Se construyen dos modernos centros de distribución en la zona norte de Chile: Antofagasta y La Serena, que se suman a los ya operativos de Concepción y Puerto Montt.

En 2014, Volcán lanza al mercado Volcatek un novedoso prefabricado de yeso - cartón con cortes en ángulo, lo cual da excelentes acabados a las piezas. Volcán introduce al mercado una gama de herramientas para aumentar la productividad en obra. Volcán implementa una nueva línea de apilado automático en su planta de Fibrocementos. Comienza la operación de la nueva Planta en Brasil.

En 2015, Volcán obtiene simultáneamente las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, a la vez que introduce al mercado nuevos productos y soluciones constructivas tales como: membrana hidrófuga VolcanWrap, mortero Igniver para la protección al fuego de estructuras metálicas y Yeso Proyectado Proyal XXI, estos dos últimos fabricados por Placo Saint-Gobain España.

Se inaugura un nuevo centro de distribución en V Región.

En 2017 adquirimos el 45% de la participación en Solcrom S.A., empresa de amplia experiencia en el desarrollo y comercialización de productos químicos para la construcción. Inauguramos nuestro Workcenter en Las Condes Design, un nuevo espacio de encuentro entre especialistas de la industria de la construcción. En este espacio, expertos de la compañía pueden brindar asesoría especializada a clientes actuales y potenciales. Con mucho orgullo además, lanzamos nuestro primer Reporte de Sostenibilidad, transformándonos los primeros en tener este reporte en nuestra industria.

En 2018, hemos lanzado nuestro segundo Reporte de Sostenibilidad e inauguramos con mucho éxito el Workcenter Volcán junto a los más connotados arquitectos del país.